“Programar videojuegos es un arte muy atrapante y de mínima complejidad”

Desde inicio del 2023 el ISES cuenta con una propuesta académica innovadora que responde a las demandas laborales requeridas por la economía del conocimiento, se trata del Trayecto de Formación Profesional “Programador de Videojuegos”.

La programación de videojuegos es un campo en el que se incrementa constantemente la necesidad de profesionales en este rubro y el Instituto Superior Espíritu Santo trabaja activamente fomentando este espacio de formación que ya empieza a dejar ver su proceso productivo en el desarrollo de videojuegos.

En Argentina, al igual que otras partes del mundo, la industria de los videojuegos y software cobra una importancia cada vez mayor en la economía, ofreciendo grandes oportunidades de desarrollo y promoción para las personas que desean orientarse en la formación de esta profesión.

Karina Szworak, profesora a cargo de dicho trayecto, mencionó que “programar videojuegos es un arte muy atrapante y de mínima complejidad, sirve para mejorar los conocimientos y dominar los diferentes lenguajes de programación que existen en el mercado, no obstante, como la tecnología avanza a pasos agigantados el lenguaje de programación va adquiriendo nuevas transformaciones, producto de esas innovaciones tecnológicas que van generando cambios a la hora de utilizar el lenguaje de programación”.

Esta propuesta formativa del ISES, se fundamenta en la necesidad de brindar una formación específica con el fin de capacitar recursos humanos para la inserción en la industria de los videojuegos y software, en áreas de alta demanda como las de diseño, programación y arte.

El cursado es de carácter anual y busca que los estudiantes comprendan los conceptos fundamentales de la creación de videojuegos en Unity, incluyendo la navegación en el editor, la creación y el manejo de objetos, y la programación en C# (Csharp), que se familiaricen con las herramientas y componentes de Unity, como la animación, la física y la iluminación, y saber cómo utilizarlas para crear juegos, entre otras habilidades.

Actualmente, los estudiantes de esta propuesta formativa del ISES se encuentran trabajando en la presentación de dos juegos que requieren la concentración y el trabajo en equipo, tanto en la codificación como en el diseño, creando el ambiente necesario para que el usuario tenga una experiencia inmersiva en dos lugares icónicos de la Ciudad de Posadas, involucrando a personajes de nuestra cultura e identidad misionera.

Una vez finalizada la etapa de diseño, se informará la metodología de presentación para que los usuarios puedan experimentar la versión Beta de cada juego y de esta manera realizar los ajustes necesarios producto de dicha experiencia para la versión definitiva.

Scroll al inicio
Abrir chat
Instituto Superior Espíritu Santo
Hola 👋Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Contanos, en que podemos ayudarte?