Título: Técnico Superior en Gastronomía
Curso Nivelatorio de Ingreso 2023
Inicio: 06 de marzo del 2023
Finalización :23 de marzo del 2023
Horario: 18 hs a 21 hs de lunes a jueves
Inicio del ciclo lectivo 2023:
28 de marzo de 2028
Requisitos para la inscripción
- Fotocopia de DNI-Fotocopia Partida Nacimiento
- Fotocopia Titulo secundario o Constancia de Titulo en Trámite.
- Constancia de Cuil
- 2 fotos 4×4
- Certificado Médico de Buena Salud
- Una carpeta colgante
Duración: 3 años
Modalidad: Presencial
El Técnico Superior en Gastronomía está capacitado para aplicar y transferir conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad, propios de su área y responsabilidad social al:
Diseñar, preelaborar, preparar, presentar toda la clase de menús con originalidad y creatividad, aplicando técnicas correspondientes y contemplando criterios nutricionales y de calidad.
-Dominar los procedimientos, métodos y técnicas de cocción y conservación de elaboración de productos gastronómicos de alta calidad respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene, manipulación alimentaria y normas legales vigentes.
– Poseer sólidos conocimientos en planificación, administración, dirección y supervisión del servicio en el sector gastronómico con las competencias, herramientas y equipamientos necesarios para desarrollar la actividad bajo estándares de calidad internacional dentro del sector público y privado.
– Asimilar desde una visión crítica los cambios del contexto, con pensamiento estratégico, conducta ética y de responsabilidad social apuntando a la calidad total, la creatividad y el marketing para lograr la optimización en la atención al cliente, atendiendo a los objetivos económicos.
-Incorporar los aspectos históricos, culturales y antropológicos regionales que vinculan la práctica profesional de la gastronomía con el entorno físico y humano.
-Participar activamente en equipos interdisciplinarios de trabajo, aplicando técnicas adecuadas de liderazgo hacia personas, grupos y organizaciones.
Certificación intermedia al finalizar 1er año: Auxiliar de cocina.
Certificación intermedia al finalizar 2do año: Barman Profesional.
Unidades Curriculares por año
1er Año
Portugués.
Informática.
Taller de comunicación oral y escrita.
Seguridad e higiene alimentaria.
Cocina I.
Panadería.
Enología.
Ceremonial y protocolo.
Administración y gestión.
Práctica profesional I.
Certificación intermedia al finalizar 1er año: Auxiliar de cocina.
2do Año
Inglés.
Cocina II.
Pastelería y repostería.
Nutrición.
Seminario I.
Industria de la Hospitalidad.
Coctelería.
Costos y compras.
Control de costos.
Antropología gastronómica.
Recursos humanos.
Práctica profesional II.
Certificación intermedia al finalizar 2do año: Barman Profesional.
3er Año
Francés.
Legislación bromatológica.
Organización de eventos.
Cocina III.
Restaurante.
Emprendimiento gastronómico.
Seminario II.
Diseño de equipamiento gastronómico.
Seguridad y mantenimiento.
Etica y deodontologia.
Marketing.
Práctica profesional III.