El ISES afianza su identidad y compromiso educativo en una jornada institucional cargada de reflexión y formación.

En el marco del tiempo de Cuaresma, el Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) llevó adelante una significativa Jornada Institucional bajo el lema “Fortalecimiento de Identidad y Compromiso Docente”, un espacio que reunió a los educadores de la casa para renovar, desde la fe, su vocación de servicio y misión pedagógica.

La jornada se desarrolló el pasado 4 de abril en el SUM del ISES, en una propuesta integral que combinó momentos de reflexión espiritual, análisis de la práctica docente y actualización profesional, con el claro objetivo de profundizar la identidad católica del educador y fortalecer los vínculos comunitarios que sostienen el proyecto institucional.

Reflexión desde la fe y la comunicación

El equipo de Pastoral y Comunicación Institucional dio inicio al espacio de diálogo y escucha proponiendo una reflexión en torno a los valores, el sentido de pertenencia y la mirada hacia el futuro. En un contexto de profundización espiritual propio de la Cuaresma, los docentes fueron invitados a conectar el ser y el hacer con el propósito último de la educación: formar integralmente a la persona, no sólo desde el conocimiento sino también desde el afecto, las relaciones humanas y la vida en comunidad.

El momento de oración, guiado por el P. César Benítez, marcó el tono espiritual de la jornada, preparando el corazón de cada educador para la vivencia colectiva del encuentro. Luego, la bienvenida a cargo de los directivos, reafirmó el compromiso del ISES con una educación evangelizadora y en constante evolución.

Formación y actualización institucional

La segunda parte de la jornada abordó temáticas esenciales para el ejercicio docente. Desde una mirada integral, se ofrecieron espacios de formación sobre aspectos administrativos, procedimentales y de intervención, con foco en el cuidado tanto del docente como del entorno educativo.

El Lic. Carlos Delgado compartió un espacio detallado sobre los procedimientos de la ART, brindando claridad sobre los derechos y obligaciones del cuerpo docente. Por su parte, la Lic. María Evangelina, el Prof. Nicolás Acosta y Agustina Frette, desarrollaron un taller sobre primeros auxilios psicológicos y protocolos de intervención, herramientas fundamentales para acompañar a los estudiantes en situaciones de crisis o emergencia emocional.

El cierre formativo estuvo a cargo del Área Legal del ISES, que presentó una síntesis clara sobre situación de revista, licencias, inasistencias y riesgos de trabajo, fortaleciendo la dimensión legal y organizacional de la tarea educativa.

Proyección y misión compartida

Este tipo de jornadas forman parte de una política institucional sostenida de formación continua y fortalecimiento del compromiso docente, en sintonía con el crecimiento del ISES, que hoy se proyecta con presencia en nuevas localidades como Apóstoles y con una red de nodos formativos en el norte, centro y sur de la provincia.

En tiempos de expansión territorial y consolidación pedagógica, el ISES no pierde de vista su raíz: ser una comunidad educativa con identidad católica, espíritu colaborativo y misión transformadora. Encuentros como el vivido el 4 de abril no sólo capacitan, sino que nutren el alma docente, recordando que educar es, ante todo, un acto de amor que se renueva cada día, “Educar para la vida”.

Scroll al inicio
Abrir chat
Instituto Superior Espíritu Santo
Hola 👋Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Contanos, en que podemos ayudarte?