Una cartelera que llevó a repasar la historia y celebrar estos “40 años de Democracia Ininterrumpida en Argentina”

En el ISES se hizo memoria de los 40 años ininterrumpidos de democracia durante todo el 2023. Los estudiantes del 2do año del Profesorado de Educación Secundaria en Informática se encargaron de repasar la historia. Una iniciativa que pretende insertarlos en el quehacer docente, mediante la cartelería.

Desde el profesorado de Educación Secundaria en Informática que dicta el ISES, se realizó la cartelera institucional durante el año, la misma estuvo ubicada en el hall de la institución. Quien ingresaba al edificio podía encontrarse con imágenes que hacían un recorrido histórico sobre lo que pasaba en el mundo y en el país durante estos años de democracia argentina.

Los docentes encargados de acompañar esta actividad mencionaron que “La cartelería remite a la conversación entre el espacio de reflexión y de acción sobre las imágenes, las escrituras y las intervenciones artísticas”, esta fue la manera de trabajar sobre los lineamientos para este año particular, recordar y revalorar el hecho histórico de volver a la democracia.

Los profesores indicaron que “se trató de un proyecto intercátedra entre Didáctica General, a cargo del Lic Sotelo Marco; y Práctica II, a cargo de la Lic. Irala Sebastián y la Prof. Welchen Marina, realizado con los alumnos de 2do año”. Sobre como iniciaron su trabajo, puntualizaron que “Institucionalmente implica interrogarse, definir pautas, tomar decisiones, consensuar, posicionarse en torno al mundo audiovisual y el lenguaje de las imágenes en las aulas priorizando la búsqueda de sentidos, el respeto por el contexto de enseñanza aprendizaje, entonces acordamos aquello que decidimos mostrar.      

Además, agregaron que “Se pretendió que, mediante esta experiencia, los alumnos lleven a cabo la composición de una cartelera escolar en conmemoración de los 40 años de Democracia en la Argentina”. Estos 40 años fueron celebrados con “este proyecto para analizar y reflexionar sobre el universo visual que rodea a los adolescentes, desde los portadores escritos e intervenciones en los diferentes ambientes institucionales: carteles, murales, afiches, carteleras, hasta el patrimonio artístico y cultural que se comparte”, señalan, “una manera de introducirse en el quehacer docente” finalizaron.               

Este año, particular en Argentina, se conmemoran los 40 años de la recuperación de la democracia y a través de actos, espacios de reflexión y debate se buscó realzar la significancia de esta fecha histórica, cargada de emociones, en la que se puso fin a un ciclo nefasto. El inicio de esa nueva etapa se convirtió en un hito histórico que se celebraría, a partir de entonces, en todo el país, como el “Día de la Restauración de la Democracia” en conmemoración de la fecha de recuperación del Estado de Derecho y de la finalización de la última Dictadura Cívico Militar, y con ella, de la violación sistemática de los derechos humanos.     

Fuentes: https://www.educ.ar/40democracia#

Scroll al inicio
Abrir chat
Instituto Superior Espíritu Santo
Hola 👋Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Contanos, en que podemos ayudarte?