Lucila Gatti recibió el Premio Melchora Caburú junto a otras destacadas en distintos ámbitos

En una ceremonia celebrada este domingo, Lucila Gatti, egresada de la primera promoción de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Aplicaciones y Páginas Web del Instituto Superior Espíritu Santo (ISES), fue galardonada con el Premio Melchora Caburú edición 2024. Este reconocimiento destaca su inicio de trayectoria como profesional en un campo dominado mayormente por hombres y resalta su contribución al avance de las mujeres en la industria tecnológica.

«Quiero dedicárselo a todas mis colegas que están al otro lado. En el mundo de la informática, solo el 20% de las mujeres ocupan puestos. Muy poco, pero ahí vamos», expresó Lucila al recibir el premio. Con emoción, dedicó su logro a las mujeres que, como ella, luchan por abrirse paso en un sector históricamente desigual en cuanto a representación femenina. «Es solo el comienzo», agregó, enviando un mensaje de aliento a futuras generaciones de mujeres que desean ingresar al mundo de la programación y desarrollo de software.

Lucila Gatti, además de iniciar su carrera como desarrolladora de aplicaciones, se ha convertido para el ISES en un símbolo de la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la provincia de Misiones. Su testimonio personal y su pasión por la tecnología son reflejo de los desafíos que muchas mujeres enfrentan al buscar oportunidades en un entorno donde las brechas de género aún persisten. Sin embargo, el inicio de su trayectoria es también una muestra del cambio gradual que se está gestando, tanto a nivel local como global.

Gatti agradeció a las personas clave que han sido parte de su camino: «Gracias a mi familia, a mis amigos, y especialmente a quien me dio la primera oportunidad cuando nadie más me veía. En un mundo donde siendo mujer es difícil empezar, él me vio y me ayudó a llegar hasta donde estoy ahora». Este reconocimiento no solo pone en valor su esfuerzo personal, sino que también subraya la importancia de quienes apoyan y abren puertas a las mujeres en el ámbito tecnológico.

La premiación no solo celebró el logro de Lucila, sino también la importancia de reconocer el talento de las mujeres en distintos ámbitos. Sole Balan, organizadora de los Premios Melchora Caburú, destacó la relevancia de este evento: «Nos da la oportunidad, como sociedad, de reconocer a tantas mujeres que hacen historia en un montón de rubros. Y felicitar a Lu, que logró recibirse en un ámbito donde solo el 20% son mujeres.

El Premio Melchora Caburú, que tiene como objetivo destacar a mujeres influyentes en la provincia de Misiones, se ha convertido en una plataforma para visibilizar la labor de mujeres como Lucila Gatti, cuya carrera es una inspiración para todas aquellas que desean incursionar en áreas tradicionalmente masculinas, como la programación y el desarrollo de software.

Lucila Gatti, con su título de desarrolladora y su pasión por la tecnología, representa un cambio de paradigma en la región, y su historia refuerza la importancia de generar más oportunidades para las mujeres en la industria del software. Su logro no es solo personal, sino un hito que motiva a más mujeres a desafiar los estereotipos de género y a adentrarse en el vasto y emocionante mundo de la tecnología.

Scroll al inicio
Abrir chat
Instituto Superior Espíritu Santo
Hola 👋Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Contanos, en que podemos ayudarte?