El ISES será sede del 1er Coloquio de Ciberseguridad en entornos educativos

En un contexto en el que la transformación digital impacta de manera directa en la vida escolar, el Instituto Superior Espíritu Santo (ISES), junto al Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y la Red de Escuelas Innova, llevará adelante el 1er Coloquio “Buenas prácticas de ciberseguridad en entornos educativos”, un encuentro pionero en la región que busca fortalecer la formación de la comunidad educativa frente a los desafíos de la vida digital.

La cita será el jueves 2 de octubre, a las 9:00 hs, en el SUM del ISES, y está destinada a equipos directivos, coordinadores e integrantes de los equipos EDAyO de instituciones educativas dependientes del SPEPM.

La educación, primera barrera de defensa en ciberseguridad

La creciente integración de tecnologías en las aulas abre puertas a nuevas oportunidades pedagógicas, pero también exige repensar estrategias de prevención frente a riesgos como la violencia digital entre adolescentes, el acoso en redes sociales, el grooming y la ciberludopatía.

Desde el ISES destacan que la escuela es la primera barrera de defensa en materia de ciberseguridad, por lo que resulta esencial brindar herramientas para que los equipos educativos puedan acompañar y proteger la información sensible de sus estudiantes.

El coloquio será coordinado por docentes de la Tecnicatura Superior en Seguridad Informática y Ciberseguridad del ISES, quienes, en articulación con el SPEPM y la Red de Escuelas Innova, proponen un espacio de reflexión, intercambio y trabajo colaborativo. La jornada incluirá exposiciones, debates y la presentación de materiales audiovisuales producidos por los propios estudiantes de la carrera.

Un espacio para construir ciudadanía digital segura

El encuentro se centrará en cuatro ejes fundamentales:

  • Protección de datos personales en la vida digital.
  • Riesgos de las redes sociales: acoso digital, violencia digital (Ley Ema) y adicciones vinculadas al uso de la tecnología.
  • Controles parentales y mediación familiar.
  • Concientización escolar sobre grooming, ciberbullying y ciberacoso.

Con esta iniciativa, el ISES reafirma su papel como institución pionera en el abordaje de la ciberseguridad aplicada al ámbito educativo, consolidando su compromiso con una ciudadanía digital segura y la formación de docentes preparados para los desafíos del presente y del futuro.

Inscripciones

La participación es gratuita y requiere inscripción previa a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/jUREHGJUURtNhRU8A
(Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el martes 30 de septiembre).

Scroll al inicio