
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora cada 16 de octubre, el Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) llevó adelante una jornada educativa y participativa titulada “Alimentación saludable, inocuidad y aprovechamiento de alimentos en el ámbito comunitario”, en articulación con la organización AlimenDar.
El encuentro, desarrollado ayer en la sede del instituto, reunió a estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, con el propósito de reflexionar y actuar en torno a la importancia de garantizar una alimentación segura, nutritiva y sostenible para todos.
Durante la apertura, Gionas Borboy, coordinador de AlimenDar, y del equipo docente del ISES presentaron el proyecto de extensión que une a ambas instituciones en una tarea común: fortalecer los saberes técnicos y sociales vinculados a la alimentación, la inocuidad y el aprovechamiento de los recursos alimentarios.
La Lic. Constanza Fornerón tuvo a su cargo una exposición sobre inocuidad alimentaria y alimentación saludable, donde subrayó la responsabilidad que implica la manipulación de los alimentos, no solo desde una perspectiva técnica, sino también ética y comunitaria.
Posteriormente, los estudiantes y docentes participaron en un taller práctico en la cocina institucional, donde elaboraron diversas preparaciones a partir del aprovechamiento integral de frutas y verduras, aplicando técnicas accesibles y sostenibles. Las producciones fueron compartidas en una instancia de degustación y puesta en común, en un clima de aprendizaje colaborativo y compromiso con el entorno.
Esta jornada, enmarcada en el compromiso del ISES con la educación técnica, el desarrollo sostenible y la acción comunitaria, permitió fortalecer vínculos entre la formación profesional y las realidades sociales vinculadas a la alimentación.














