El “Taller de Gestión Emocional” impactó positivamente en estudiantes del Nivel Secundario

Durante dos semanas intensivas, las licenciadas Jessica Arguello Rachz y Agustina Frete lideraron un innovador taller de gestión emocional destinado a estudiantes de nivel secundario. Este proyecto, cuidadosamente diseñado y ejecutado, se llevó a cabo con el objetivo de ayudar a los alumnos a identificar, comprender y gestionar sus emociones, promoviendo un ambiente escolar más saludable y constructivo.

En la primera semana, los estudiantes participaron en encuentros enfocados en el conocimiento y la identificación de sus emociones. Las sesiones iniciales se centraron en enseñar a los alumnos a reconocer sus propios sentimientos y entender cómo estos pueden influir en sus acciones y relaciones interpersonales. La respuesta de los estudiantes fue variada al principio; muchos mostraban signos de desánimo y apatía.

Sin embargo, a medida que avanzaban las sesiones, se observó un cambio notable en la actitud de los participantes. «La mayoría de los alumnos participaron de manera muy activa, unos más que otros. Al comienzo de cada encuentro, los alumnos se mostraban un poco desanimados, pero al final de los mismos manifestaban curiosidad sobre los temas, daban ejemplos de sus vidas y hacían preguntas,» comentó Jessica Arguello Rachz.

La segunda semana del taller se dedicó a la aplicación práctica de los conceptos aprendidos. Los estudiantes participaron en dramatizaciones y actividades diseñadas para desarrollar la empatía y la responsabilidad, así como para mejorar sus habilidades en la resolución de conflictos. Estas actividades no solo hicieron que los alumnos se involucraran más, sino que también les proporcionaron herramientas valiosas para manejar situaciones difíciles en su vida cotidiana.

«Desde nuestro punto de vista, el taller movilizó a muchos de los alumnos. Es un tema interesante y muy útil para todos, mucho más para la etapa en que están atravesando los alumnos. Nos pareció muy divertido y gratificante tanto para nosotras como para ellos también,» expresó Agustina Frete. «De todas formas, se seguirá trabajando a partir de los encuentros que realizamos y la información que nos llevamos. Lo importante para nosotras y el objetivo de la Institución es Educar para la Vida y es lo que vamos proyectando con todo nuestro esfuerzo, dedicación y compromiso. Queremos que nuestros alumnos tengan una vida saludable, no solamente en la escuela, sino para su futuro próximo también.»

Las fotos tomadas durante el taller, que muestran a los estudiantes participando activamente en diversas actividades, acompañarán esta nota, proporcionando un testimonio visual del impacto positivo que este proyecto ha tenido en la comunidad escolar.

Este taller representa un paso significativo hacia la educación integral de los estudiantes, preparándolos no solo académicamente, sino también emocionalmente para enfrentar los desafíos de la vida.

Scroll al inicio
Abrir chat
Instituto Superior Espíritu Santo
Hola 👋Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Contanos, en que podemos ayudarte?